28-01-2025
¡NO AL FASCISMO, NO A LOS DISCURSOS DE ODIO!
Las organizaciones que integramos el Frente de Unidad Docente Bonaerense queremos expresar nuestro más enérgico repudio hacia los conceptos vertidos por el presidente argentino Javier Milei en el foro de Davos.
Su discurso, tanto el mencionado en un ámbito formal internacional como el que esgrime ante las redes sociales y los medios de comunicación, nos pone en alerta no solo por lo que representa en términos de estigmatización y negación de derechos, sino por los efectos que podría tener en la sociedad dado que promueve el odio, incita a la violencia y desconoce el marco normativo vigente en nuestro país, compuesto por leyes y tratados internacionales de jerarquía constitucional.
Consideramos que esas expresiones misóginas, homo-transodiantes y racistas, provenientes de la máxima autoridad nacional, reafirmadas luego por funcionarios y legisladores de LLA, no son un simple distractor, no son producto de un descuido. Por el contrario, constituyen parte medular de una ideología que suprime identidades, que retrotrae derechos, que desprecia el consenso y las instituciones democráticas.
Es la ideología de un país para unos pocos, de la pérdida del sentido nacional y cuyo modelo extractivista, extranjerizante, de concentración económica y precarización laboral presupone la eliminación de lo disidente y también de lo colectivo. Un modelo que nos remite a los períodos más oscuros de la historia de nuestro país, a los que nuestro pueblo ha decidido no volver.
Como docentes sabemos que el lenguaje no es inocente, que lo que se dice crea sentido y organiza el pensamiento. Por ello, utilizando un sinfín de falacias y con referencias peyorativas hacia movimientos como el feminismo, el ambientalismo y a los Derechos Humanos, la demonización del colectivo LGTBIQ+, el sindicalismo, entre otros ataques, se busca construir un enemigo interno para luego justificar la persecución y la fragmentación social.
Desde el FUDB continuaremos luchando por la justicia social, la inclusión, la protección de los y las más vulnerables, la erradicación de la violencia, el cuidado ambiental y la integración regional, exigiendo al gobierno nacional su responsabilidad indelegable en estas cuestiones.
Asimismo, reafirmamos nuestra defensa de la ESI, de la Ley Micaela, de la identidad de género, de los derechos de la diversidad, del agravamiento de las penas para los femicidas, del acceso igualitario al empleo, del trato digno para todas las personas, del Estado como el garante de derechos.
Reivindicamos con firmeza las luchas de nuestro pueblo, enmarcadas en causas mundiales, por la democracia, por los derechos de las mujeres, la diversidad sexo afectiva, las personas migrantes y por el cuidado de la casa común: nuestra tierra, nuestro planeta.
Este 1° de febrero, desde Congreso a Plaza de Mayo y en todo el territorio de la Provincia marchamos para decir NO AL FASCISMO, NO A LOS DISCURSOS DE ODIO.
No nos arrebatarán nuestros derechos.
FRENTE DE UNIDAD DOCENTE BONAERENSE
AMET-FEB-SADOP-SUTEBA-UDOCBA