
02-10-2023
ALEJANDRO SALCEDO TITULAR DE UDOCBA EN “EL TIEMPO NO PARA”, RADIO AHIJUNA.
“En esta etapa el trabajo docente es el más importante de una sociedad, porque es el que después genera una capacitación para todos los demás trabajos”
El Secretario General de la UDOCBA Alejandro Salcedo se refirió al tratamiento sobre el tema de educación que realizaron los candidatos a presidente en el primer debate presidencial realizado en Santiago del Estero, “en líneas generales lo que nosotros vemos es que hubo un candidato que tuvo propuestas, que fue Sergio Massa y después muchas generalidades o postulaciones de buenas intenciones, pero no cómo se van a hacer las cosas” y consideró que “el debate es dar una idea y decir cómo se a llevar a cabo, porque si no en abstracto no es lo que necesita la gente”.
Sobre el proyecto de Financiamiento Educativo manifestó que “es muy interesante, ya está en el Congreso, tiene que ver con subir 2 puntos del PBI para la educación en la Argentina, que tiene que ver con la educación, la tecnología, el desarrollo, la investigación; es muy importante”. Asimismo, se refirió al presentismo docente mencionado por el candidato a presidente por Unión por la Patria, “a nosotros nos parece que eso en el pasado ya fue discutido y no esta bueno plantear que los docentes no van a la escuela; es todo lo contrario, si hay algo que sostiene la escuela son los docentes, que muy por el contrario que lo que muchos piensan, los docentes están haciendo una gran tarea en la provincia de Buenos Aires y en la Argentina” y negó que “los docentes dejen a los chicos sin educación”.
Al citar la participación de la candidata a presidenta por Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, aseveró que “cuando no tenes propuestas o proyectos, se reduce todo a un título, estamos viendo por parte de algunos sectores la política de los 140 caracteres, y la educación no puede ser eso, qué piensa Patricia Bullrich de financiar la ciencia y la tecnología?, la investigación y el desarrollo? Que mejoras propone para la educación?”. También hizo una comparativa con el trabajo que se viene llevando a cabo hoy en día en el que se han generado mejoras desde lo curricular hasta en cuestiones de infraestructura. Además, consideró que los salarios docentes han acompañado a la inflación y anticipó que “en breve vamos a estar reuniéndonos para la paritaria del último trimestre”.
Al hacer un balance sobre el debate, dijo que la “propuesta rescatable es la de Sergio Massa, con esta observación que yo hago sobre el tema del presentismo y que no han resuelto la situación, tiene que haber los mecanismos de control que correspondan, pero la labor del docente tiene que ser revalorizada”.